SANTIAGO, Chile – En una amplia variedad de temas de interés internacional, entre ellos el epidemia de ébola, el accidente del piloto francés Jules Bianchi, las elecciones en Brasil y las menciones de artistas famosos, la Conferencia General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue el asunto religioso más comentado mundialmente en Twitter junto al saludo islámico «Eid Mubarak» debido a festividades propias de esta fecha en su religión.
Internet y las redes sociales han tomado relevancia en el mundo en esta última década en todo ámbito de cosas y, específicamente en estos últimos años, también para la Iglesia. #LDS, #LDSconf, #ConfSUD, #ShareGoodness y #SoyMormon son solo algunos de los hashtags que se han sido usados por miembros y no miembros de la Iglesia en las redes sociales, como Twitter, para referirse a temas relacionados con el mormonismo.
El fin de semana pasado la Conferencia General de la Iglesia llegó a ser tendencia mundial (o trending topic en inglés), y también en los Estados Unidos y en varias ciudades de ese país.
Si se escriben las palabras «LDS General Conference» (Conferencia General SUD, en inglés) en el motor de búsqueda de Google, arroja cerca de 3,2 millones de resultado en 0,43 segundos. Esto muestra la amplia cobertura y la creación de contenidos web debido a la conferencia.
El hashtag #LDSConference llegó a ser tendencia mundial el día sábado 4 por casi una hora mientras que el hashtag sugerido por la transmisión (#LDSconf) que alcanzó la medida global por solo 5 minutos tanto el sábado como el domingo, según el sitio Trendinalia.com
Indiscutiblemente el discuros más tuiteado fue el del Élder David A. Bednar, del Quórum de los Doce, estuvo entre las primeras tendencias del planeta por aproximadamente 35 min. del día domingo luego de su discurso.
Sobre los miembros de la Primera Presidencia, el hashtag del Presidente Thomas S. Monson, #PresMonson, alcanzó las cifras mundiales por 10 minutos el sábado y por media hora el domingo y «President Monson» por 20 min el día domingo. El Presidente Dieter F. Uchtdorf también dio que hablar en las redes mundiales, estando entre los 10 más altos con #PresUchtdorf, #Uchtdorf y «President Uchtdorf» entre 10 a 15 minutos el sábado. Por otro lado, el Presidente Henry B. Eyring fue tendencia mundial y por 20 min. el domingo con #PresEyring (y 5 min. el sábado) por 15 min. bajo el tema «President Eyring».
El día sábado los temas de #ElderChristofferson y #ElderHolland (ambos son los hashtaf oficiales correspondientes a los Élderes D. Todd Christofferson y Jeffrey R. Holland, ambos del Quorum de los Doce) llegaron a tener alcance mundial por casi media hora pocos minutos después de comenzar sus respectivos discursos. Correspondiente al Élder Dallind H. Oaks, del mismo quórum, el hashtag #ElderOaks fue tendencia mundial por 20 minutos y «Dallin H. Oaks» lo fue por 5 minutos. #PresPacker, #ElderKlebingat y #ElderRobbinspor #SisterEsplin (Hermana Esplin, consejera de la Presidencia General de la Primaria) por 15 munutos; #PresMonson, #Uchtdorf, «President Uchtdorf», #ElderAnderson, #ElderCook, ElderPerry y #ElderWong (quién dió su discurso en chino cantonés) por 10 minutos . #ElderCallister, (Presidente de la Escuela Dominical) #ElderChristensen, por 5 minutos,
En lo que corresponde al día domingo #ElderMartinez (quién discursó en español), #ElderNelson y #ElderScott marcaron la tendencia por 20 minutos, #ElderBallard y #ElderGodoy por un cuarto de hora, #ElderHales y #ElderHamula por 10 min., #ElderPacker y #ElderKacker por 5 min.
Las tendencias de los Estados Unidos no fueron muy diferentes. En sus ciudades destaca, como es de esperar, Salt Lake City, donde #LDSconf ha sido tendencia desde 10:00 (hora local) del sábado hasta el día de hoy. En dicha ciudad «Cantonese» (cantonés) fue tendencia por casi 13 horas y corresponde a la lengua natal de Eldero Wong quien fue el primero en hablar en otro idioma que no sea inglés durante una conferencia.
En Washington #LDSconf también fue tendencia por más de 7 horas el sábado y por casi el mismo tiempo el domingo. En Los Angeles, California los fue por más de 6 el sábado y por más de una hora el día domingo.
Relacionado
Yamil Inostroza
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…