La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció este lunes que un matrimonio civil entre un hombre y una mujer ya no requerirá esperar un año para ser casada (o sellada) en un templo. El cambio significa que los matrimonios Santos de los Últimos Días pueden aspirar a un matrimonio en el templo tan pronto como lo permitan sus circunstancias.
La nueva política establece una norma global única para los Santos de los Últimos Días de todo el mundo. La Iglesia ha observado esta práctica durante muchos años en más de la mitad de los países donde reside la fe mundial. En esos países, las parejas están obligadas por ley a casarse civilmente primero.
«Cuando sea posible, los líderes deben alentar a las parejas a casarse y sellarse en el templo», dice una carta de la Primera Presidencia a los líderes de la Iglesia en todo el mundo. «Donde no se permita un matrimonio con licencia en el templo, o cuando un matrimonio en el templo haría que los padres o familiares inmediatos se sintieran excluidos, se autoriza una ceremonia civil seguida de un sellamiento en el templo.» La Primera Presidencia también afirmó: «este cambio de política no debe interpretarse como una disminución del énfasis en el sellamiento en el templo. El sellamiento de un esposo y una esposa en el templo tiene un significado eterno y una experiencia de coronación en el sendero del Convenio. «
La portavoz de la Iglesia, Irene Caso, que es de Madrid, España, compartió su entusiasmo y experiencia personal en relación con esta nueva política. «En 2005, mi esposo y yo nos casamos. Tuvimos una hermosa ceremonia civil en la tarde del 15 de diciembre en un Ayuntamiento. Más tarde ese día, en un entorno más privado, nos sellamos en el templo de Madrid, España. Después de ir al templo, todos celebramos con música y danza. La mayoría de mis familiares y amigos inmediatos no son miembros de nuestra fe, por lo que fue especialmente significativo para nosotros tenerlos presenciando nuestra unión civil y ayudarles a sentirse incluidos en las festividades del día. Estos cambios anunciados hoy traerán la misma experiencia feliz y memorable a muchas familias en toda la iglesia. «
La Iglesia pide que estas ceremonias de matrimonio civil sean sencillas y dignas. Las parejas pueden usar capillas de propiedad de la Iglesia para realizarlas. Independientemente de la ubicación, el sellamiento del templo debe ser el foco central del matrimonio y proporcionar la base espiritual sobre la cual la pareja comienza la vida juntos.
Los Santos de los Últimos Días recién bautizados seguirán esperando un año después de la fecha de su confirmación para casarse en un templo. Esto se alinea con la larga política de la Iglesia de permitir que los nuevos conversos obtengan una mayor comprensión de su fe, que incluye aprender sobre el carácter sagrado de un templo y los sacramentos, o las ordenanzas, que tienen lugar en él.
Durante ese año, se anima a los nuevos miembros a obtener una recomendación para el templo de uso limitado que les permita servir en un baptisterio del templo. La Iglesia también alienta a los nuevos miembros a aprender acerca de sus antepasados y a reunir sus nombres para el servicio en el templo.
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
1 Comment
Deja un comentarioCancelar respuesta
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Giuliana en Seminario en línea disponible como una opción de estudio en casa
- Yamil Inostroza en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan Carlos en Campamento para la juventud mormona es dedicado en República Dominicana.
Hola, mo esposo y yo vivimos juntos y por cuestiones económicas apenas pudimos casarnos ya que nos toco vivir el terremoto de septiembre en México y de novios nos fuimos a vivir juntos por que no teniamos casa lo perdimos todo y eso nos llevó de cierta manera a no realizar nuestro sueño pero con ayuda de Dios ya logramos casarnos por el civil y nos dio mucha trizteza saber q deberiamos esperar un año y ahora con esta noticia entonces podemos sellarnos ya!!!??????