Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de nuestras cookies.

Artículo

Biografía

W. Christopher Waddell 

W. Christopher Waddell
Obispo W. Christopher Waddell, primer consejero del Obispado Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | BYU Pathway Worldwide.

Wayne Christopher Waddell, conocido como W. Christopher Waddell, nació el 28 de junio de 1959 en Los Ángeles (California). Desde octubre de 2020, se desempeña como primer consejero del Obispado Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, luego de haber servido como segundo consejero desde 2015, bajo la presidencia del obispo Gerald Caussé. Su labor se ha centrado en la gestión temporal de la Iglesia, especialmente en áreas de bienestar, construcción, finanzas y sostenibilidad ambiental.

Antes de ser llamado al Obispado Presidente, Waddell fue sostenido como setenta autoridad general en abril de 2011. En esa función, presidió la Misión España Barcelona, donde había servido como misionero de tiempo completo siendo joven, y luego sirvió como consejero en la presidencia del Área Sudamérica Noroeste, con sede en Lima. Su dominio del español y del portugués le ha permitido servir eficazmente en contextos internacionales y comunicarse directamente con miembros en América Latina y Europa.

Se graduó con una licenciatura en la Universidad Estatal de San Diego en 1984. Ese mismo año, comenzó su carrera en Merrill Lynch, donde llegó a ser primer vicepresidente de inversiones. Su sólida formación en finanzas y liderazgo ha sido clave en la administración de los recursos globales de la Iglesia.

Como primer consejero, ha encabezado proyectos relevantes, como la donación en 2023 de más de 6.500 millones de galones de agua al Gran Lago Salado, iniciativa destacada en medios estatales y nacionales. También ha impulsado una reducción del consumo de agua en propiedades eclesiásticas, con una baja del 35% en el uso de agua en centros de reuniones en el condado de Salt Lake entre 2020 y 2022.

Su compromiso con la sostenibilidad ha sido objeto de atención y apareció en titulares al abordar las consultas sobre las inversiones financieras de la Iglesia, en particular luego de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) multara a la Iglesia y a su firma gestora Ensign Peak Advisors en 2023 por no divulgar adecuadamente ciertas inversiones. Waddell participó en una entrevista pública en la que explicó que se tomaron medidas para cumplir con los requisitos legales y que la Iglesia estaba comprometida con la transparencia futura.

En devocionales y conferencias, Waddell suele enfatizar la necesidad de construir una vida basada en Jesucristo. En enero de 2024, durante un discurso en Ensign College, invitó a los estudiantes a ser estandartes para las naciones, con un enfoque firme en resistir las presiones del mundo moderno a través de la fe.

Durante la Conferencia General de octubre de 2023, abordó la idolatría contemporánea hacia figuras públicas, recordando que sólo Cristo puede ofrecer guía verdadera. Su estilo directo y centrado en principios doctrinales ha sido característico en sus intervenciones.

Waddell ha demostrado una sensibilidad especial hacia los esfuerzos humanitarios y de autosuficiencia, áreas que supervisa desde el Obispado. Esto incluye programas de ayuda alimentaria, asistencia a refugiados y capacitación laboral, especialmente en zonas vulnerables.

Casado con Carol Stansel, es padre de cuatro hijos. Su vida familiar ha sido una fuente constante de inspiración para su servicio eclesiástico. La pareja ha residido en varios países debido a sus asignaciones de liderazgo, lo que ha fortalecido su comprensión intercultural.

Además de sus responsabilidades administrativas, tiene un pasado deportivo destacado. Con una estatura de 1.95 metros, fue un talentoso jugador de voleibol en su juventud, actividad que aún menciona con humor en algunas de sus charlas a jóvenes.

En conjunto, W. Christopher Waddell encarna una combinación poco común de experiencia corporativa, compromiso espiritual y liderazgo global. Su enfoque pragmático, su capacidad multilingüe y su disposición para servir hacen de él una figura clave en la estructura organizativa de la Iglesia en el siglo XXI.

Deja un comentario

WordPress Theme built by Shufflehound. Todo el contenido de Faro a las Naciones se encuentra bajo una LicenciaAtribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional

Descubre más desde Faro a las Naciones

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo