Wayne Christopher Waddell, primer consejero del Obispado Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, nació el 28 de junio de 1959 en Los Ángeles, California. Su vida personal se ha entrelazado con su servicio, habiéndose casado con Carol Stansel en julio de 1984, con quien tiene cuatro hijos. Su formación académica culminó en 1984 con una licenciatura de la Universidad Estatal de San Diego, sentando las bases para su carrera profesional.
Su trayectoria profesional se desarrolló principalmente en Merrill Lynch, donde desde 1984 ocupó diversas posiciones, incluyendo la de vicepresidente primero de inversiones. Un aspecto significativo de su carrera fue su trabajo en la división internacional a partir de 1986, centrándose en clientes en México. Esta experiencia le proporcionó una valiosa comprensión de las finanzas globales, que más tarde aplicarían en su servicio eclesiástico.
El servicio del obispo Waddell en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es extenso y dedicado. Antes de ser llamado como autoridad general, sirvió como misionero de tiempo completo en España, donde después sería presidente de misión. También ocupó importantes cargos locales como obispo, miembro del sumo consejo, consejero de presidente de misión y presidente de estaca.
En 2011, el obispo Waddell fue llamado como setenta autoridad general, lo que le permitió supervisar y apoyar la obra en regiones específicas. En 2015, fue llamado como segundo consejero del obispado presidente, y en octubre de 2020, como primer consejero del obispado presidente.
Como miembro del obispado presidente, el obispo Waddell participa activamente en la administración de los asuntos temporales de la Iglesia, incluyendo la supervisión de la gestión de diezmos y ofrendas de ayuno, la construcción y mantenimiento de centros de reuniones y templos, la coordinación de ayuda humanitaria, y la implementación de programas de bienestar y autosuficiencia. Ha explicado que su función en este contexto es preparar el camino para la obra del Sacerdocio de Melquisedec y la obra de salvación y exaltación, destacando la naturaleza espiritual de su labor temporal.
El obispo Waddell participa en el consejo ejecutivo del Templo e Historia Familiar, lo que subraya su implicación en áreas clave para la Iglesia.
En 2023, fue entrevistado en el famoso programa de TV norteamericano “60 Minutes”, donde defendió el manejo de los vastos activos financieros de la Iglesia. Esto surgió a raíz de las acusaciones de David Nielsen, un exgerente de inversiones de Ensign Peak Advisors, quien alegó que la firma se disfrazaba de organización benéfica y acumulaba fondos sin fines benéficos. El obispo Waddell refutó estas afirmaciones, calificándolas de “incorrectas” y “completamente erróneas”, argumentando que Nielsen no tenía una comprensión completa de las operaciones.
El obispo Waddell explicó que los recursos financieros de la Iglesia no están destinados a un evento futuro, sino que son esenciales para la operación continua y el crecimiento futuro de la Iglesia. También abordó las menciones de “empresas fantasma” supuestamente creadas para ocultar activos, negando tales acusaciones y afirmando la transparencia de la Iglesia en sus asuntos financieros. Su postura firme en esta entrevista subrayó la posición de la Iglesia sobre sus prácticas financieras.
Además de sus responsabilidades administrativas, tiene un pasado deportivo destacado. Con una estatura de 1.95 metros, fue un talentoso jugador de voleibol en su juventud, actividad que aún menciona con humor en algunas de sus charlas a jóvenes. El obispo Waddell comienza cada año con una copia nueva del Libro de Mormón para empezar a leerlo nuevamente.