No hay nadie que le pueda ayudar más, generalmente, en cuanto a iniciar su árbol genealógico e historia familiar que su propia familia. Converse con miembros de su familia sobre sus antepasados. Entreviste a sus padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, tíos, primos, tío abuelos, etcétera.
Intente obtener nombres y apellidos, dónde vivieron y fechas (aunque sean aproximadas) de nacimientos, bautizos, matrimonios y defunciones). Dónde vivieron llega a ser una de las cosas más transcendentales para poder llevar a cabo sus investigaciones.
Además, si sus familiares tienen fotos que estén dispuestos a compartir, aproveche esta gran oportunidad para sacarle copias. Con la tecnología moderna no es difícil hacer copias de las fotos o tomar fotos de artefactos usados por sus antepasados u otros recuerdos (tal como fotos de ropa, libros, utensilios de cocina o trabajo, casa en la que vivieron, etcétera).
¿Le gustaría leer el testimonio del primero en entrar en las aguas bautismales en su familia? ¿O leer sobre la vida de alguno de sus antepasados? ¿O escuchar estas voces en grabaciones? Trate de grabar conversaciones, historias y recuerdos de sus familiares. Estos recuerdos le traerán gozo a usted y a su posteridad.
Historias escritas
Le recomiendo guardar un diario de vida aunque no lo haga muy seguido. Escriba pensando en su descendencia. Poco después de casados asistimos a un barrio en el que un matrimonio había sufrido el fallecimiento de uno de sus pequeños. Pero ellos habían guardado un diario en el que su hijito había hecho dibujos de vez en cuando y tenían ese precioso recuerdo de él, entre otros. Esto me motivó a hacer lo mismo con mis hijos.
También he escrito un diario extenso sobre mi vida con bellos recuerdos. Las lágrimas de gozo corren sobre mis mejillas mientras escribo estas palabras. He transcrito bellas cartas de amor de mi esposa y recuerdos y anécdotas de cada uno de mis hijos, incluyendo de mi hijo mayor que recientemente ha vuelto a la presencia del Padre.
Comprendo que para muchos es difícil hacerse el tiempo para escribir, pero también podemos tomar fotos, y grabar videos y audios.
Historias orales
He grabado entrevistas con varias personas, incluyendo mi suegra, padre y madre, y una de mis nueras. Algunos de ellos ya no están con nosotros. También he grabado parte de mi diario y mi testimonio sobre cómo me uní a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Puede grabar por medio de alguna aplicación en su teléfono inteligente, o por medio de un programa más sofisticado tal como Audacity. Me gusta este programa gratis ya que puedo editar las entrevistas fácilmente (existen varios tutoriales en YouTube sobre cómo usar Audacity).
Puede descargar Audacity de varios lugares, tal como https://audacity.softonic.com/ y https://www.audacityteam.org/ . Para convertir el audio a formato MP3 necesitará el programa Lame, que puede descargar desde http://lame.sourceforge.net/ .
Usted también puede archivar las fotos, audios y videos que su familia le manda por medio de las redes sociales. Estos recuerdos deben ser preservados cuidadosamente. Serán de gran consuelo y alegría.
Galería de recuerdo de FamilySearch
FamilySearch ofrece una de las mejores opciones para preservar sus diarios, fotos, audio y otros recuerdos. Puede subirlas a la galería de recuerdos de FamilySearch y así protegerlas para la posteridad. Al llegar a la galería pinche el símbolo + para agregar recuerdos.
Ministrar e historia familiar
Una bella forma de ministrar es por medio de la historia familiar. Ya sea ayudándole a otra persona a encontrar nombres para su árbol familiar o entrevistándolos sobre su vida o su testimonio y ayudándoles a subir estas cosas a la galería de recuerdos de FamilySearch.
Tarea
Agregue su propio testimonio, ya sea por escrito o grabado, a la galería de recuerdos de FamilySearch. Si ya lo ha hecho anteriormente, ayúdele a otra persona.
¿Consultas?
Si tiene preguntas sobre cualquiera de estos temas no dude en consultar con el director de la obra del templo e historia familiar de su unidad o estaca. O si desea, puede hacer la consulta aquí e intentaremos contestarla, bielikov2@yahoo.cl.
También puede descargar el libro gratis, en formato PDF, Historia Familiar Chilena, http://historiafamiliarchilena.blogspot.com/
Próximo artículo en la serie
En el próximo artículo veremos como usar el enfoque “BUSCAR” en FamilySearch.
Relacionado
Gregorio Billikopf Encina
Related posts
Buscar artículos
Se anuncia la ubicación del Templo de Barcelona España
SALT LAKE CITY — El presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, anunció la construcción del Templo de Barcelona España, en abril de 2022. Este será el segundo templo del país. El Templo de Madrid España,…
Arranca la construcción del Templo de Querétaro México
CIUDAD DE MÉXICO — El pasado 7 de enero dio el inicio la construcción del Templo de Querétaro México de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con un evento que contó con la asistencia de autoridades generales y locales de…
Iglesia publica lugar donde se construirá el segundo templo de Santiago de Chile
SANTIAGO — Durante la tarde de hoy, lunes 19 de diciembre de 2022, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dio a conocer la ubicación del terreno del hasta ahora llamado Templo de Santiago Oeste Chile, además de detalles en cuanto…
Se da a conocer ubicaciones para seis templos alrededor del mundo
Cuatro en Sudamérica, uno en Asia y uno en el Pacífico.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Manuel Salcedo en Algunas ideas para prepararnos para la conferencia de estaca
- Yamil Inostroza en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Franco en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022
- Rosamel Antonio Martinez Sandoval en Chile da pasos de crecimiento: 7 barrios y una rama se organizaron en 2022