La reconocida dirigentes social de la Región de O’Higgins, folclorista, profesora y miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Nitza Julia Carreño Mercado, pasó el velo la tarde del pasado miércoles 7 de septiembre, dejando tres hijos.

La hermana Carreño era miembro de la Rama Baquedano, Estaca Rancagua Chile, estaca donde murió sirviendo como misionera de servicio y se le recuerda como «una hermana muy activa» tanto en la Iglesia como en las causas sociales.

La hermana Carreño pasó la mayor parte de su vida como dirigente social, según consigna Myriam Carmen Pinto en una reseña sobre su vida: «Ha sido dirigente desde sus años de estudiante. Primero creaba coros y grupos folclóricos y durante el período de la dictadura militar, representó a los presos políticos, fundó la asociación gremial de profesores (Agech) la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Comisión de Derechos Humanos, participando en sus directivas de nivel regional».

Amaba la música y el folclor nacional y sabía tocar el arpa, el acordeón y el teclado.

Uno de los golpes más fuertes de su vida fue cuando se le diagnosticó como portadora del VIH/Sida, enfermedad con la cual luchó por el resto de su vida. Según se narra en la reseña, este mal la hizo pasar un tiempo confinada a clínica con el fin de hacerle estudios y tratamiento. Durante ese periodo, miembros de la Iglesia iban a orar y a cantarle himnos desde la calle, ya que no podía recibir visitas. «Cuando [ella] pudo sacar la voz, cantaba a la par con ellos».

Su enfermedad le dio la oportunidad de conocer y organizar a pacientes que padecían el mismo mal. Es así como en el 2000 crea la crea y preside la Agrupación de Pacientes VIH/Sida del Hospital Regional de Rancagua y, luego de reconocer la discriminación que vivían los homosexuales en el acceso a tratamientos en el servicio público, crea la organización comunitaria Alma Viva, agrupando a los afectados y sus familias.

Bajo esta misma causa, también fue parte de de la directiva nacional de de Vivo Positivo (que reúne a agrupaciones VIH/Sida en todo Chile), y en esa calidad participó en la discusión de la actualmente vigente Ley del Sida.

La hermana Carreño ha recibido diversos reconocimiento entre los cuales se incluyen el galardón «Gladys Marín 2012» y el de «Mujer Destacada» por parte de las organizaciones culturales,dentro de otras, según precisa la ya citada reseña.

Los restos mortales de la hermana Carreño se están velando desde el día de ayer en el centro de la Estaca Rancagua Chile, ubicada en Ibieta 8, Rancagua. El servicio fúnebre se realizará el día de hoy, viernes 8, a las 13:30 horas, para luego ser trasladada al Cementerio Parque del Sendero de la misma comuna.

Hasta el momento muchos miembros de la Iglesia, amigos, dirigentes sociales y autoridades han concurrido a manifestar sus últimos respetos por la hermana Carreño, incluido el senador Juan Pablo Letelier.

Imagen destacada: Nitza Julia Carreño Mercado. | Facebook, Nitza Julia Carreño Mercado.