Frente al devastador terremoto que afectó al país de Marruecos, la presidencia del Área Cercano Oriente/África Norte compartió una declaración expresando sus condolencias, simpatía y disposición a ayudar «en todo lo que sea posible».
El terremoto de magnitud 6.8°, con epicentro a 72 kilómetros hacia el suroeste de Marrakech (casi un millón de habitantes), podría ser solo un temblor fuerte en países de la costa del Pacífico (como Chile o Japón), pero en un país sin la infraestructura necesaria, un sismo de esta envergadura a unos escasos 26 kilómetros de profundidad, los resultado son devastadores.
En las localidades cercanas al epicentro se sitió de grado VIII en la escala subjetiva de Mercalli, causando más de 2 122 muertos (cómputo que aumenta dramáticamente hora tras hora) y heridos por sobre los 2 400.
En la actualidad, alrededor de un centenar de santos de los últimos días viven en Marruecos los cuales pertenecen a la Rama Rabat, con sede en la capital del reino, que es parte del Distrito El Cairo Egipto. A principios de la década de 1950 se comenzaron a reunir los primeros miembros de la Iglesia en Rabat y se conformó como rama en 1982. A pesar de ser descontinuada por algunos años, la rama fue reestablecida en 2011.
La presidencia del Área Cercano Oriente/África Norte está integrada las autoridades generales los élderes Anthony Perkins (estadounidense, presidente), Adilson de Paula Parella (brasileño, primer consejeros) y el setenta de área el élder Roland Bäck (austriaco, residente de los Emiratos Árabes Unidos).
La siguiente es la declaración de la presidencia del área:
«Es con gran pesar que hemos conocido las trágicas consecuencias del terremoto que golpeó al Reino de Marruecos. En nombre de los miembros y líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, expresamos nuestras sentidas condolencias a su majestad el rey Mohamed VI, al gobierno y a todo el pueblo de Marruecos. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y personas que sufren durante este momento desafiante.
«Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de todo el mundo, incluyendo los de África y del Cercano Oriente, se unen en oración por aquellos que son parte de los esfuerzos de rescate y para la pronta recuperación de los que resultaron heridos durante el terremoto.
«Estamos disponibles para apoyar al gobierno marroquí en todo lo que sea posible. Por el momento, la Iglesia está trabajando activamente con organizaciones de auxilio para proveer ayuda y apoyo a la región afectada».
Élder Anthony D. Perkins
Élder Adilson de Paula Parrella
Élder Roland J. Bäck
Presidencia del Área Cercano Oriente/África Norte
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Relacionado
Related posts
Buscar artículos
Iglesia en números: Los 10 países con más…
La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días crece y se expande cada día y más personas acepta el bautismo por todo el mundo, templos se construyen en muchas ciudades y se organizan ramas, barrio y estacas por todas partes. A continuación, compartimos algunas estadísticas…
Fotos | Templo de Brasilia Brasil abrirá sus puertas al público general
BRASILIA — El décimo templo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Brasil abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte III: Europa y Norteamérica
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan los templos anunciados en ciudades europeas y norteamericanas. Templo de Hamburgo Alemania El Templo de Hamburgo Alemania…
Análisis | Templos anunciados en abril de 2023 Parte II: Asia
En la pasada conferencia general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días la Primera Presidencia anunció 15 nuevos templos en diferentes ciudades. Aquí se analizan las ciudades asiáticas en las que fueron anunciados nuevos templos. Templo de la Ciudad de Tuguegarao Filipinas…
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Giuliana en Seminario en línea disponible como una opción de estudio en casa
- Yamil Inostroza en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan en Alexander Dushku, experto en Libertad Religiosa y lobista de la Iglesia, es llamado como autoridad general
- Juan Carlos en Campamento para la juventud mormona es dedicado en República Dominicana.