Neutralidad.
Cada vez que una elección se acerca, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días suele enviar reafirmar su neutralidad política, sosteniendo que «la misión de la Iglesia no es elegir a políticos, sino predicar el Evangelio de Jesucristo», por lo que se autoclasifica como «neutral en materia de política partidista».
Este mensaje fue difundido a través un comunicado de prensa publicado por la Sala de Prensa de la Iglesia en Chile, enfatizando que aunque no respalda ni promueve plataformas políticas ni intenta dirigir el voto de sus miembros, si los alienta a «desempeñar un papel como ciudadanos responsables», a informarse y a votar.
Otro de los puntos que deja en claro es que entre los santos de los últimos días «puede haber diferencia de opinión en asuntos de política partidista». Esto debido a que los miembros de la Iglesia «provienen de una variedad de entornos y experiencias», por lo que no es de extrañar que algunos se inclinen por la opción del «Apruebo» y otros por la del «Rechazo», aunque la Iglesia no se pronuncie a favor ni en contra de alguna de estas opciones.
En la actualidad, hay tres chilenos que son parte del Primer Cuórum de los Setenta, por lo tanto son autoridades generales y sirven de tiempo completo en la Iglesia ¿Por cuál opción votarán los élderes Giménez, Villar y Zeballos?… ¿y sus esposas?
Probablemente nunca lo sabremos, o al menos mientras sigan sirviendo de tiempo completo.
Debido a que los líderes de la Iglesia de Jesucristo la representan ante la comunidad, algunos de ellos tienen ciertas restricciones en cuanto a expresar su opinión libremente.
En una carta de la Primera Presidencia con fecha del 16 de junio de 2011 se aclara que «las Autoridades Generales y los oficiales generales de la Iglesia y sus cónyuges y otros líderes eclesiásticos que sirven por tiempo completo no deben participar personalmente en campañas políticas ni en actividades que incluyan la promoción de candidatos, la recaudación de fondos, el hablar en nombre de candidatos o respaldarlos de algún otro modo ni hacer contribuciones financieras».
Aunque en este plebiscito no se vota por candidatos, es lógico el que la norma se interprete de la misma manera en cuanto a las opciones de voto en esta ocación.
Debido a esta norma, tampoco podremos saber la intención de voto de los presidentes de misión, de los presidentes de templo, ni de sus esposas.
Pero los obispos, que no sirven de tiempo completo, «son libres de contribuir, servir en comités de campañas políticas y apoyar a los candidatos de sus elección». De la misma manera lo pueden hacer los presidentes de estaca e, incluso, los setentas de área.
Por lo tanto, si tu presidente de estaca publica una imagen en su perfil de Facebook que dice «Rechazar para Reformar» o incluye un «#SipoApruebo» en sus comentarios, él está en todo su derecho, así como tu también estás en tú derecho de estar en desacuerdo políticamente con él.
Eso si, se les pide a los líderes locales que, al manifestar su inclinación política, lo hagan entendiendo que «están actuando exclusivamente como ciudadanos en el proceso democrático y que no impliquen, ni permitan que otro infieran, que sus acciones o su apoyo representan de alguna manera a la Iglesia» ni tampoco pueden hacer campaña ente «los miembros de la Iglesia que estén bajo su supervisión eclesiástica».
Relacionado
Yamil Inostroza
Related posts
2 Comments
Deja un comentario Cancelar respuesta
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
Esto de que la Iglesia es apolitica es tan ambiguo siendo que en la cuspide de la coorporación se mueven los hilos a niveles locales y mundiales, donde incluso financian movimientos que son de intereses internos con cero transparencia a sus miembros con el lema de otras antiguas organizaciones «Álzate, oh Dios, a defender tu causa». Eso es Politica y quieran o no históricamente ha tenido una inclinación Republicana, como Iglesia quizás «no tienen» posición politica, pero los Lideres Autoridades Generales si que los tienen.
La palabra «ocasión» está mal escrita.