SALT LAKE CITY, Utah  | Mormon Newsroom | – Recientemente, integrantes de las presidencias de las organizaciónes de las Mujeres Jóvenes y de la Sociedad de Socorro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días retornaron de un viaje a Sudamérica. En éste se reunieron con la primera dama de Uruguay, líderes comunitarios y miembros de la Iglesia.

Durante su estadía de 10 días, la hermana Linda K. Burton, Presidenta General de la Sociedad de Socorro y la hermana Neill F. Marriott, Segunda Consejera de la presidencia general de las Mujeres Jóvenes visitaron Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile.

En Uruguay, se les invitó a compartir las creencias mormonas con la primera dama, la señora María Auxiliadora Delgado de Vásquez, cuyo esposo asumirá el cargo del país en marzo del presente año. Entre los temas que se discutieron figuraron los valores familiares, el trabajo humanitario y las formas en que se puede ayudar a niños y familias. La hermana Burton declaró: “la visita al hogar del futuro presidente fue realmente agradable, nos sentimos bienvenidas y agradecidas por semejante oportunidad”. La señora Vásquez, quien es conocida por sus esfuerzos humanitarios a fin de brindar asistencia dental para niños y personas de la tercera edad, compartió su interés mutuo en servir a los necesitados junto a los líderes de la Iglesia local.

Luego de eso, se dirigieron a Córdoba, Argentina, ciudad en la que el alcalde les pidió que dieran una charla a las mujeres más prominentes de la comunidad. Las líderes se refirieron a su trabajo como mujeres dentro de la Iglesia, al propósito de la Sociedad de Socorro y a los estándares que viven los jóvenes.

La hermana Burton, quien también fue invitada a la dedicación del templo de Córdoba, Argentina en el próximo mes de mayo, expresó: “Fue una gran alegría conocerles y tener la oportunidad de agradecerle a estas buenas mujeres por el servicio que dan”.

Los ciudadanos podrán recorrer el nuevo templo desde el 17 de abril hasta el 2 de mayo. Luego de eso, será dedicado y abierto únicamente a miembros de la Iglesia dignos, a diferencia de los centros de reunión en los que cualquier persona, sin importar su religión, puede asistir.

Además de lo anteriormente mencionado, las hermanas Burton y Marriott realizaron varias capacitaciones y se reunieron con Santos de los Últimos Días. Las líderes visitaron hogares de miembros, dirigieron focus groups para conocer más sobre las necesidades de los mismos y discursaron en reuniones dominicales.

Mientras describía la dedicación de quienes conoció, la hermana Burton compartió: “Visitar a los santos fieles de Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile me llenó de gozo a la vez que aumentó mi propia fe y devoción. Qué alegría da poner reunirse con tantas hermanas y sus familias en circunstancias tan distintas”.

Para la hermana Marriott fue especialmente memorable visitar la oficina del Fondo Perpetuo para la Educación en Paraguay y el Centro de Capacitación Misional en Santiago, Chile, lugar en el que pudo compartir un mensaje durante un devocional. Dado que conocer miembros de este modo forma parte regular de sus viajes de liderazgo, la hermana Marriott confió lo mucho que apreciaba “ser recibida con amor y cuidado”.

En uno de sus discursos dirigido a cerca de 600 jóvenes, la hermana Marriott contó en “cuántos momentos había sentido admiración y felicidad por la perseverancia y fe de los Santos en estos increíbles países”. Para complementar la idea, la hermana Burton finalizó diciendo: “Pese a que no habláramos el idioma español, esperamos haber logrado comunicarnos a través del idioma del amor con cada risa y llanto que compartimos con ustedes al hacer suyos nuestros testimonios del evangelio de Jesucristo”.