BEIRUT, Libano – La vida para Hohammad Hammoud y su esposa, Khawleh Al-Hussen está consumada por las preocupaciones. Después de arrancar Siria, su tierra nativa, la familia a hecho del Libano su hogar.
Viven en una pieza sobre una fábrica donde trabaja Hamound ganando US$90 por semana. Las paredes de concreto y las ventanas rotas les proveen de techo, aunque no abrigo, para sus siete hijos durante el invierno. Han pasado tres años desde que todos los miembros de la familia iban a la escuela. Los hijos mayores están olvidando cómo leer y escribir, el menor nunca aprendió.
“Vivimos, pero no decentemente”, dijo Hammound.
Aún cuando a él no le gusta aceptar ayuda, Hammound está agradecido por la ropa de invierno, las frazadas, la comida y otras provisiones que miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días del Libano a su familia.
Los miembros de la Rama Beirut se reunieron el sábado para preparar más de 100 cajas de comida para los refugiador sirios que están en la su ciudad.
El alto comisionaro de la ONU para los refugiador informó que este año el número total de refugiados al rededor del mundo excede los 50 millones, incluyendo los 6,5 millones que han sido desplazados por la Guerra Civil Siria. Oficialmente, son al rededor de 1,14 millones de refugiados que han huido al Libano.
El Padre Paul Karam, presidente de Caritas Libano, dijo que estima que hay cerca de 1,6 millones de refugiados sirios en la ciudad.
Cuando se suman los refugiados sirios a los de otros países “se contabiliza a los refugiados por más de la mitad de la población del Líbano, ¿puede el Líbano permitirse este gigantesco número de personas? ¿la infraestructura del país puede soportar este número de personas? Estamos en una crisis real”.
No hay duda que la crisis siria, apodada por la ONU como “la mayor emergencia humanitaria de nuestra era”, ha estirado los recursos del Líbano donde no se han establecido los campos de refugiados. Muchas familias de refugiados sirios en Beirut viven juntos en pequeños departamente y la mayoría de los niños de los refugiados sirios no califican para las escuelas públicas.
Antes de huir de su país, Hammound y Al-Hussen vivían “entre el ejército y el aeropuerto” en Alepo, Siria. Cuando la guerra llegó a su pueblo “dejamos nuestra casa y nuestro país y llegamos aquí” dijo Al-Hussen. “Aún pienso en mi vida allá, …nuestra vida es buena acá, pero no es lo mismo. No tenemos a nuestro padres ni nuestra familia. Nos sentimos solos”.
Al-Hussen dijo que llegaron al Libano porque “no tenían otra solución”. Ella dijo que ahora se preocupan constantemente “sobre la escuela y sobre el invierno”.
“No hay futuro para los niños”, dice Hmmound, “su futuro está destruido”.
Carlos Nassif, de las Rama Beirut de la Iglesia, dijo que la gente de su ciudad está viviendo “días difíciles”.
“Un montón de personas están hambrientas y pasando por necesidad y de esta manera podemos ayudarles” dijo Nassif mirando una una de las cajas de comida con un símbolo de la LDS Charities (Caridad SUD).
Roger Trad, un santo de los últimos días del país, dijo que la preparación de las cajas de comida marca su primera oportunidad de servicio para proveer ayuda humanitaria a otros en el área.
Dijo que los miembros de la Iglesia entienden las necesidades y esperanzas de los refugiados “porque nosotros mismo vivimos en tiempos de guerra”.
Karin Assouad, Presidente del Distrito Amman Jordania, el cual incluye el Libano, dijo que los miembros de la pequeña Rama Beirut son muy sencibles a los esfuerzos humanitarios de la Iglesia. “Dónde sea que ellos sepan de estamos yendo con paquetes de comida ellos van, aún si tienen una hora para eso”.
Depués que las cajas con comida llegaran a las casa de Al-Hussen, se sentó con su hija en el suelo y prepararon un licuado para la cena mientras hablaba sobre la vida en Siria.
Dijo que “cuando recibí la ayuda me sentí feliz y triste al mismo tiempo porque no tego nada para agradecerlo”.
Hammound y Al-Hussen dijeron que aún planean compartir lo que recibieron de los miembros de la Rama Beirut con el hermano de Hammound su familia, quienes viven detrás de la fabrica.
Hammoud dijo que su familia está obrigada a aceptar la ayuda y a compartirla con otros.
“Los niños necesitan comer y beber. Ellos no pueden entender la situación”, dijo. “Su futuro es importante para mi”.
Relacionado
Yamil Inostroza
Related posts
Buscar artículos
Se posterga fecha de entrega del Templo de Lago Salado
Se modificó la fecha estimada de finalización del Templo de Salt Lake para 2026. Los desafíos inesperados y los contratiempos modifican la fecha de finalización previamente anunciada para 2025
Nuevo matrimonio presidirá el Templo de Guayaquil
Según ha informado el Church News, han sido llamados un nuevo presidente y una nueva directora de templo durante este mes, quienes comenzarán su servicio en septiembre.
Se anuncia la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala
La Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha dado a conocer la ubicación del Templo de Huehuetenango Guatemala.
2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
La Iglesia anunció 35 nuevos templos durante 2022, el mayor número de templo anunciado en un solo año.
#SerieTemplos | El Templo de Caracas Venezuela
Templo dedicado N° 96 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Ubicación 224327866 Avenida C con Calle C-1Urbanización CaurimareCaracas, Distrito Federal 1062-AVenezuelaTeléfono: (+58) 212-981-1873Servicios disponibles: Centro de distribución cercano Fechas importantes Anuncio Sesión del sacerdocio de la conferencia general de…
#SerieTemplos | El Templo de Santiago de Chile
El Templo de Santiago de Chile es el templo N° 24 dedicado y actualmente en funcionamiento de la Iglesia y el primero en Chile.
#SerieTemplos | El Templo de Quito Ecuador
El Templo de Quito Ecuador será el templo N° 175 luego de su dedicación el 20 de noviembre de 2022.
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
Comentarios
- Miriam Clemencia Melo Báez. en 2022: El año en que la Iglesia anunció más templo en su historia
- Raquel de León en Hermana hispanohablante representará a la Iglesia ante organismo de la ONU
- Elena en Crisis migratoria en México: Iglesia entrega casas y purificadores de agua potable a alberge
- Arturo Hilario Salazar en Élder Gong en CDMX: Se reunión con jóvenes, obreros de templo y empleados de la Iglesia