El 11 de marzo 2020, la primera presidencia de la Iglesia envía un carta suspendiendo todas las reuniones masivas de la Iglesia, es decir, Conferencia General Abril, Conferencias de Estaca, Liderazgo, etc., para luego el 12 de marzo 2020, la Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles anunciaron que todas las reuniones públicas de la Iglesia en todo el mundo estaban suspendidas temporalmente debido a la pandemia del COVID-19. Desde ese momento, los miembros de la Iglesia han limitado su adoración dominical a los hogares. Otras reuniones públicas se han cancelado.
El 19 de mayo de 2020, la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días enviaba una carta a todos los miembros de la Iglesia, dando pautas para el retorno seguro y escalonado de las reuniones de la Iglesia.
Luego de 5 meses analizaremos cómo se podría llevar a cabo las reuniones sacramentales bajo las normas de Salud en Chile.
La carta del 19 de mayo 2020 señala que las presidencias de área trabajarán con los miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles y de la presidencia de los setenta asignados a sus áreas para decidir cuándo y dónde podrán comenzar las reuniones en sus respectivas áreas.
Con precaución y acatando las regulaciones locales, las presidencias de área informarán luego a los líderes de estaca y barrio cuándo permitir las reuniones públicas de la Iglesia en sus respectivas unidades utilizando un sistema gradual de “fases” descrito en un anexo incluido en la carta.
Por lo que se dan pautas en dos fases para el retorno de la adoración dominical:
La fase 1 para reuniones dominicales contará con reuniones acortadas en el centro de reuniones con hasta 99 personas, siguiendo las regulaciones gubernamentales locales.
La fase 2 para reuniones dominicales contará con reuniones en el centro de reuniones con 100 personas o más, siguiendo las regulaciones gubernamentales locales. Todas las demás reuniones — incluidos los funerales y las bodas — podrán llevarse a cabo siguiendo las regulaciones gubernamentales locales.
Las presidencias de área podrán hacer ajustes en el proceso de reanudar las reuniones y actividades de la Iglesia con seguridad según lo requieran las condiciones. Por su parte, cada presidente de estaca determinará el momento específico para reanudar las reuniones y actividades de barrio y estaca, actuando dentro de las pautas brindadas por su presidencia de área y en consejo con los obispos.
Guía para un regreso seguro
El anexo adjunto a la carta de la Primera Presidencia incluía instrucciones detalladas sobre la forma en que los miembros reanudarán de forma incremental las reuniones y actividades de la Iglesia.
Las pautas enfatizan que las autoridades generales están autorizando un regreso escalonado de las reuniones y actividades cuando esto vaya de acuerdo con las regulaciones cívicas locales y bajo el liderazgo de las presidencias de área: “Cuando se otorgue dicho permiso en su ubicación, por favor, procedan de una forma cautelosa, cuidadosamente planeada y coordinada, con base en las regulaciones gubernamentales locales”.
Los procedimientos sanitarios: Los líderes deberían asegurarse de que los edificios estén profundamente limpios luego de cada conjunto de reuniones, en especial las áreas que se tocan, como los pomos de las puertas, interruptores de luz, bebederos, micrófonos y púlpitos.
El anexo también incluía una exhaustiva explicación sobre “Principios administrativos en tiempos difíciles”, de una carta de la Primera Presidencia fechada el 16 de abril. En ella se incluyen indicaciones para las ordenanzas esenciales, las bendiciones y otras funciones a fin de guiar a los líderes a lo largo de la crisis actual.
El 11 de septiembre 2020, La Primera Presidencia publica pautas actualizadas para aumentar de manera segura las reuniones y actividades de la Iglesia. Las presidencias de área, bajo la dirección de la Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles, tienen la tarea de aprobar reuniones y actividades en sus áreas. La carta señala que, a partir de noviembre de 2020, las conferencias de estaca pueden celebrarse virtualmente o con un cuidadoso distanciamiento social. Un anexo a la carta dice que el culto semanal se puede reanudar de inmediato, según las condiciones locales.
Dependiendo de las condiciones locales, y con la supervisión del obispo, las reuniones sacramentales semanales se pueden llevar a cabo de forma virtual, en persona de manera segura o mediante transmisiones híbridas en persona y virtuales. No se deben grabar transmisiones.
Los líderes de la Iglesia quieren que el mayor número posible de Santos de los Últimos Días tenga la oportunidad de recibir la Santa Cena del Señor, en persona y de los poseedores autorizados del sacerdocio.
¿Qué pasa en Chile?
El gobierno de Chile y el Ministerio de Salud, han dispuesto una página en que detalla las fases (pasos) para enfrentar la pandemia. Se trata de 5 escenarios o pasos graduales, que van desde la Cuarentena hasta la Apertura Avanzada, con restricciones y obligaciones específicas.
Paso 1: Prohibición de eventos y reuniones sociales.
Paso 2: Eventos, actividades sociales y recreativas permitidas con máximo 5 personas en lugares cerrados (adicionales a quienes viven en la misma residencia) y 10 personas en lugares abiertos. NO permitido en días sábados, domingos y festivos, ni en establecimientos educacionales.
Paso 3: La realización y participación de eventos y reuniones sociales y recreativas de más de 25 personas en espacios cerrados y 50 en lugares abiertos, y durante el horario de toque de queda.
Paso 4: La realización y participación de eventos y reuniones sociales y recreativas de más de 50 personas en lugares cerrados y 100 en lugares abiertos, y durante el horario de toque de queda.
Paso 5: La realización y participación de eventos y reuniones sociales y recreativas de más de 100 personas en espacios cerrados y 200 en espacios abiertos, y durante el horario de toque de queda.
Además el Ministerio de Salud entrega una Guía de Autocuidado que incluye pautas para los Centro Religiosos. La guía indica que una de las mejores formas de reducir los riesgos de contagiarnos por COVID-19 es tomar las medidas necesarias de autocuidado. además la guía presenta consejos y actitudes que se deben tener en cuenta para cuidarse en distintos escenarios a medida de que se vayan levantando las restricciones.

Vuelta a las Reuniones
Según lo que indican las cartas anteriormente mencionada, para el retorno seguro a las reuniones dominicales se deben seguir las pautas y normas del gobierno, las pautas de la Iglesia y la aprobación de la Presidencia del Área y de las Presidencias de Estacas.
Por lo visto en las redes sociales, ya el domingo 11 de Octubre se realizaron las primeras reuniones dominicales en el ambito del retorno seguro. Dónde los Santos reunidos en pequeño número se regocijaron y compartieron felices una sacramental de 45 minutos en dónde el tomar la santa cena tomo un significado más especial ya que muchos de los miembros no tenían la posibilidad de tomar la santa cena en varios meses.
Otros barrios tienen programada la vuelta a la reunión sacramental para el domingo 18 de octubre 2020, un buen ejemplo de como se comunica al barrio y se explican las pautas y protocolos sanitarios, en especial las pautas de la santa cena y restricciones del edificio, es el barrio de Olmué en la quinta región.
Sin duda al igual que la apertura gradual de los templos alrededor del mundo y con los anuncios de la apertura en fase 1 para los templos de Santiago y Concepción, algunos santos ya sienten la dicha y el poder de visitar los templos y efectuar ordenanzas para su salvación y exaltación.
Ahora los santos esperan con ansias y felicidad el volver a reunirse y renovar sus convenios por medio de los sacramentos de la Santa Cena.
Los líderes de la Iglesia quieren que el mayor número posible de Santos de los Últimos Días tenga la oportunidad de recibir la Santa Cena del Señor, en persona y de los poseedores autorizados del sacerdocio.
Relacionado
Gonzalo Gervic Muquillaza
Related posts
1 Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta
Buscar artículos
Templo de Washington abre sus puertas al todo público luego de una larga renovación
SALT LAKE CITY (Utah, EE.UU.) — William Randall Cone acababa de regresar de San Francisco con sabiduría mundana y algo desalentado hacia la religión, cuando aceptó una invitación de su hermano para ayudar a edificar el Templo de Washington D. C. en la década de…
Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
SANTIAGO (Chile) — Hoy fue publicada una nueva actualización en el Manual General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el cual da las directrices sobre la administración y normas para el funcionamiento de las unidades de la Iglesia, la…
Palada inicial del Templo de Grand Junction Colorado
Ya comenzó la etapa de construcción del tercer templo del Estado, luego de una oración dedicatoria del élder Chi Hong (Sam) Wong, Setenta Autoridad General y consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central de la Iglesia, presidió el evento.
Templos – Se cuadriplicarán en África y otras estadísticas interesantes
Durante la sesión del domingo por la tarde de la conferencia general, el presidente Russell M. Nelson anunció la construcción de 17 templos en lugares de todo el mundo. El presidente Nelson dijo que estos nuevos templos bendecirán innumerables vidas en ambos lados del velo….
#SerieTemplos | El Templo de St. George Utah
El primer templo construido que actualmente se encuentre en operaciones. Dirección 250 East 400 SouthSt. George, UtahEstados UnidosTeléfono: (+1) 435-673-3533 Ubicado en una manzana del casco histórico de St. George, el resplandeciente blanco Templo de St. George Utah es un llamativo monumento entre los…
#SerieTemplos | La Casa de Investiduras
Estructura temporal usada durante la construcción del Templo de Salt Lake. Derribada en 1889 Ubicación 50 West South Temple (Esquina noroeste de la Manzana del Templo)Salt Lake City, UtahEstados Unidos En su momento, ubicada en la esquina nororiente de la manzana del templo en Salta…
#SerieTemplos | El Templo de Nauvoo
Segundo construido y dedicado en esta dispensación. Destruido en 1848 por un incendio intencional. Reconstruido en 2002. Ubicación Nauvoo, IllinoisEstados Unidos. El Templo de Nauvoo original, reconstruido en 2002 como el Templo de Nauvoo Illinois, levantado sobre un mirador alto por sobre una curva del…
#SerieTemplos | El Templo de Adam-ondi-Ahman
Terreno dedicado pero templo no construido. Ubicación Spring Hill, MisuriEstados Unidos El hermoso terreno de Adam-ondi-Ahman está en una curva del río Grand al norte de Misuri, a unos 113 kilómetros al norte de Kansas City. En elevación más alta de cerro Spring, a 38…
Comentarios
- Washington Edgardo Selios Britos en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
- Ryan Boothe en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- Reynaldo en Las plagas de Egipto, la adicción y el chisme
- doritatmGregoria Mármol Martínez en Bautismos vicarios se podrán realizar a los 30 días del fallecimiento
[…] confiable y acreditada. Para ver el artículo completo original, consulta la siguiente Fuente: https://www.faroalasnaciones.com/el-retorno-seguro-a-las-reuniones-chile/ Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Artículo anteriorÚltimas […]